Mostrando las entradas con la etiqueta escuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta escuela. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de diciembre de 2011

Random thoughts

"Solamente pasaba diez minutos con el amor de su vida y miles de horas pensando en él." Paulo Coelho.


"And I'm gonna miss you like a child misses their blanket
But I've got to get a move on with my life
It's time to be a big girl now
And big girls don't cry." Stacy Ferguson, Tobias Gad.


"No intentes olvidar al que amaste, consigue que su recuerdo no duela." Silvia Olmedo.


Ya no sé si estén tan hartos de escucharme hablar del tema como lo estoy yo de hablar de él. Pero es un proceso castrosamente necesario que hay que seguir XD


Ya no es mi primer pensamiento al despertar, aunque sí lo es cuando me voy a dormir.
Imaginarme estar con él otra vez no me trae más que dolor, así que ya procuro no tener pensamientos masoquistas de ése estilo.
Iba a hacer algo en mi cumpleaños en mi casa, pero requiere mucha organización y por satisfacer a los demás no hubiera estado yo a gusto, así que se canceló y nos iremos a tomar algo saliendo de la escuela como viles universitarios. Aunque sean las 11 de la mañana y no se nos haya quitado el sabor del desayuno cuando nos tomemos la primer cerveza.
Siento que no haya funcionado, pero visto de manera objetiva, la verdad es que funcionó muy poco tiempo, y yo a los 3 meses ya temía que se terminara. Duró 8 meses más.
Lo siento por el que se rindió, pero así sirve que puedo concentrarme en cosas más motivantes.
Mandé las canciones suaves de córtate las venas a la chingada y ahora escucho las que te las cortan con cierra y no con navaja para rasurar.
Veo por lo que pasamos y lo recuerdo con nostalgia, pero ciertamente no era todo lo que yo quería de una relación. Desafortunadamente, por los tiempos nunca se pudo dar lo que queríamos.
Tengo muchas cosas qué hacer como para estarme preocupando por alguien que en su adiós dijo cosas innecesarias que me lastimaron.
Vuelvo a proyectos que dejé en pausa durante más de un año.
Con los conocimientos y experiencias que vas adquiriendo, los sueños se vuelven más viables y hasta encuentras la manera de desarrollarlos más a fondo para que sean alcanzables.
Últimamente he visto más animales en la calle, no sé si por el cambio de clima busquen más comida o si es en esta época que más me pesa y más los noto.
Hace unos días íbamos en el carro cuando vimos a un perro correr hacia los autos. Fue atropellado por el taxista que iba delante de nosotros. Mi madre me dijo que me quedara tranquila, que el perro ya no se movió, así que probablemente le hicieron un favor, para que el pobre ya no tuviera que andar buscando comida, refugio y pasando cosas terribles con tal de sobrevivir. Yo lo que pensé fue que cuando te acabas de poner un putazo no te mueves inmediatamente. Lo haces hasta que te puedes levantar y te vas cojeando todo adolorido para continuar lo que tenías qué hacer.
Desde que somos chicos en mi casa mi madre nos enseñó a tratar bien a los animales. Desde siempre ella adoptó gatos de la calle y les daba una vida tranquila dentro del hogar, nada más que ellos salían en la noche y con trabajos duraban 2 años en la casa porque eran atropellados por los autos, o los envenenaban, u otros animales los mataban.
Tengo el vago recuerdo de haber tenido entre mis brazos a un gatito y haber corrido con él entre mis brazos para que la bola de chiquillos que me rodeaban no lo patearan.
El problema es que los medios de comunicación nada más te plantean lo mala que es la situación, se te derrumba el corazón viendo esas cosas y la verdad es que nadie hace nada por cambiarla.
Incontables veces trajimos gatitos a la casa mi hermano y yo, pero mi padre nunca dejó que se quedaran porque no podíamos hacerla de refugio para cuanto animal nos encontráramos en la calle.
Establecido quedó que cuando yo tuviera mi casa, le daría albergue a un número mayor de animales. Pero esto, ¿en qué soluciona la situación?
En Suiza no tienen este problema porque las personas tienen una mejor cultura. Además de que, aceptémoslo: Con esas bajas temperaturas, cada invierno hay menos animales en la calle.
En Estados Unidos llevan un control casi enfermizo dentro de las perreras municipales, pero hay que aceptar que eso es lo mejor que pudieron hacer y que es lo más conveniente que hagamos nosotros.
Sé que a la gente le re'patea que nos la pasemos copiando ideas de otros países. Entonces pónganse a pensar en una mejor solución en lugar de quedarse como niños idiotas diciendo que hay que hacer algo y no hacer absolutamente nada.
Yo lo que pienso hacer es poner un refugio. Empezar de a poquito e ir solucionando un problema que lleva años gestándose. En un principio tendría apoyo de las aportaciones voluntarias de las personas, la atención médica la podría obtener (al menos un poco) de la Secretaría de Salud, y más adelante podría afiliarme con alguna universidad que tuviera la carrera de veterinaria, o cualquier otra carrera para liberar las horas de servicio social a cambio de que me ayudaran con los animales.
No les pondré el plan de negocios XD Pero ahí la llevamos con este plan, que empezó como un sueño y luego fue una idea.


Y aquí en mi casa traen escándalo así que me cortan la inspiración y me distraen demasiado para concentrarme, así que I'll keep you posted on this y luego les digo a qué cuenta pueden depositar con lo que ustedes gusten ayudar XD

miércoles, 11 de mayo de 2011

Semana Difícil

Me cuelgo de tu recuerdo los ratos en los que estoy sin ti
Últimamente son muchas horas las que paso lejos de ti.
A pesar de que dicen que "pero sí se ven", me temo que no es lo mismo verte un par de horas un par de veces a la semana que casi a diario durante prácticamente todo el día.
Malditas sean estas ganas que tenemos de ser responsables, estudiar y trabajar XD
No dejan nada bueno.
Al menos de momento no.
Pero ya dijimos que es para el futuro...
Para mí es semana de exámenes y tengo que hacer todo lo que he postergado.
Ganas me dan de hacer más, pero me temo que no se puede.
En el trabajo me han cargado la bandeja de tareas, de manera que no puedo robarme un par de horas de ahí para hacer lo de la escuela.
La gente se atiene a que yo procuro ser buena onda, pero no tengo tiempo para andar haciendo favores, así que ahora andan todos enojados porque no fui capaz de cumplir con lo que aparentemente es mi obligación. Lamento informarles que mi responsabilidad es conseguirles el material, no distribuírselos a todos y cada uno, pareciendo vendedora ambulante y persiguiéndolos por todo el salón. Tengo mejores cosas qué hacer. No le gano nada y dicen que es un robo.
¡Claro que es un robo! Es información que cae en bolsa rota.
Por eso siempre vuelven al mismo tema y siempre caigo en lo mismo: La educación que te imparten ahí está. No es responsabilidad de la escuela estarte motivando para que aprendas. Esa motivación la debes de llevar tú. Ya no eres un niño de primaria. (SUPUESTAMENTE)
En fin...
Debo volver a trabajar, pero ya ansiaba escribir un poco.
Hoy vi un dicho de no sé qué persona que iba algo así: "El ser pintor no es una profesión, es un estilo de vida. Pinta todo el día, todos los días." Todo el día me la paso escribiendo, pero tanto como prosa, PROSA, no es. Bueno fuera que tuviera el tiempo para escribir prosa todo el día...
Ahora sí, ¡a trabajar!

domingo, 21 de noviembre de 2010

Vuelvo

Puros viajes conmigo...
Ojalá así fuera de verdad y publicara más seguido.
Ya estoy más tranquila y en paz.
He tenido la oportunidad de darle estabilidad a mi vida y mis pensamientos.
Mis emociones siguen en altibajos.
Los corajes son tan potentes y destructivos como de intensa y relajante es la felicidad que de vez en cuando me ha embriagado.
He tenido la oportunidad de acostarme en el pasto sobre tu brazo y simplemente disfrutar de la sombra de un árbol, lo fresco del pasto y el oleaje del lago.
Me dicen que estoy enamorada, pero la verdad es que no me he permitido llegar hasta ese punto.
No nos conviene a ninguno de los involucrados.
Al menos ya mi conciencia está tranquila puesto que he tenido la oportunidad de platicar con los dos, y de reaccionar ante la presencia del objeto de mi obsesión como una persona normal y tranquila. Mi corazón no dio un vuelco, pude hablar sin dificultad, mi estómago no estaba hecho un nudo y no sentí náuseas al sentir que me tocabas.
Aunque esta entrada debía hablar de mí exclusivamente, sigues volviendo a mis pensamientos como si todos ellos giraran en torno a ti.
Mi vida cambió desde hace más de 2 meses, y no fue por causa tuya.
Cambiaron mis rutinas, mis tareas, mis horarios y mis actividades.
Fue una semana de estrés total debido al cambio tan repentino, pero logré sobrevivir y salí bien parada de esa situación.
Mis amistades han cambiado, mi forma de pensar sigue siendo la misma.
Ya me doy la oportunidad de estar en contacto con mis amigos.
Sigo atendiendo mis responsabilidades, pero me temo que siguen estando al final de la lista y las termino haciendo en el último minuto. Eso sí: Mis desvelos me han costado para darles la calidad que les corresponde.
De vez en cuando sigo redactando. Si yo no escribiera, sería como un futbolista que no toca el balón. Qué dolor tener las botas arrumbadas y el uniforme colgado. Un enorme desperdicio.
Creo que de tanto darle vueltas al asunto y lograr definir qué quería ser y hacer con mi vida logré encontrar la solución a esa pregunta latente que quedó sin responder.
¿Qué quiero ser? ¿Qué debí estudiar?
Letras inglesas debió ser mi carrera.
Desafortunadamente no la tienen en los alrededores.
Afortunadamente, con tan sólo saber esto me volvió el alma al cuerpo.
También ha ayudado el poner atención a lo que dicen personas con mayor experiencia y conocimiento a los míos:
¿Para qué tener especialidad, maestría y doctorado si a la hora de buscar empleo el requisito es que tengas nada más la licenciatura? Si subes los eslabones del organigrama verás que cada vez hay menos por nivel, y hay muchos más candidatos.
Todo con calma, paciencia, y un continuo esfuerzo y trabajo para llegar a lo que te corresponde, no a lo que tú buscas.
También me ha ayudado mucho el volver a escuchar y no solamente hablar y ser escuchada. Ayudando logras ayudar, y es terapia para ti y para los demás.
El reloj sigue avanzando a pasos agigantados y mis tareas siguen esperándome en stand-by.
Debo dejar esto ya, mi terapia de 10 minutos para poder continuar haciendo lo que me toca.
Gracias por leer, espero continuar escribiendo más regularmente.

lunes, 30 de agosto de 2010

Crítica Constructiva

¿Cómo no van a ser enfadosos los libros de texto?
Me encuentro haciendo tarea, de manera que mi nota será bastante breve.
Conforme leo el libro Costos Históricos de Cristobal del Río González, Cristobal del Río Sánchez y Raymundo del Río Sánchez, no puedo evitar notar que estas personas dedicaron la mitad del libro a criticar lo que los demás estaban haciendo mal.
Fulano presentó algo muy completo, pero le faltó tal cosa.
Sutano se la aventó muy bien, pero nunca renovó ni actualizó la información.
Estos no sé si se sienten muy importantes porque dizque renovaron su información varias veces. El libro que tengo en mis manos es la 21ra edición. Mis felicitaciones, pero también es necesario que el texto que presenten esté interesante y se limite a explicar lo relacionado con los Costos. Si querían quejarse de las deficiencias de otros autores u otros métodos debieron haber escrito algún ensayo, o conseguirse un blog en el que pudieran expresar sus quejas a quienes pudieran, o bien, leerlas, o mandarlas a la fregada y cambiarse a la siguiente página sin tener que sufrir de a huevo todas sus quejas mientras está uno intentando hacer tarea.
Explíquenme cómo se hacen las cosas, no cómo NO hacerlas. Para eso tengo mi propia experiencia o lo que me vayan diciendo mis maestros.
Gracias.

domingo, 5 de abril de 2009

Semana Santa y Semana de Pascua

Después de días y horas de estrés continuo, uno finalmente llega a tranquilizarse. Sobre todo es después de bañarme que siento que la droga natural del cuerpo me hace olvidar que todo está para llorar, y que de momento, no hay mucho que pueda hacer al respecto.
Se supone que tenemos dos semanas de vacaciones, pero la escuela en la que estoy no es ni muy competente ni muy justa que digamos… Tan sólo nos van a otorgar los dos días obligatorios (tres: jueves, viernes y sábado santo, pero el sábado no vamos a la escuela así que ni siquiera cuenta) en lugar de las dos semanas que les van a tocar a casi todos los demás.
Nos enteramos de esta “grata” noticia el lunes o martes de la semana pasada. El primer día no hicimos nada, pero después yo misma fui a preguntarle a la directora. Un día más tarde, una compañera fue a reafirmarlo. Todo mundo estaba como si nada mientras que yo me moría del enojo y la impotencia porque he estado trabajando como loca últimamente. He estado bien estresada, y me encantaba la idea de tener dos semanas para hacer lo que yo quisiera. El plan era entretenerme en cualquier cosa la primera semana y descansar toda la segunda. No hacer absolutamente nada. Vaya… Sentarme a ver películas era lo más activo que tenía en mente.
Pasaron los días, me fui calmando y haciendo a la idea, pues a pesar de que yo insistía al respecto a mis compañeros parecía valerles.
Finalmente llegó el viernes y entraron en acción. Dedicaron, creo yo, ya en total, como 2 horas de discusión, quejidos, y consulta a los maestros para ver qué se podía hacer. Buena parte de la planeación la dedicaron a recordar los bellos años anteriores en los que tenían maestros “bien buena onda” que cuando la directora les indicaba bajarles puntos como sanción por haber faltado las dos semanas de vacaciones (que nunca les han otorgado), les quitaban 0.5 puntos, así que el 9.5 subía a 10 y en realidad no les afectaba la boleta en lo más mínimo.
Mientras ellos discutían y me echaban pedradas porque yo no estaba dispuesta a faltar de pura onda, yo me quedaba quieta, estúpidamente tranquila, tal como estuvieron ellos los días en los que yo quise movilizarlos. Pero es imposible ganarle a “la hueva”. Y esto no es nada más un estado físico. En mi salón, hasta está personificada.
Uno de mis compañeros no se mueve ni a mentadas. Para el chisme sí es bueno, eso sí. De vez en cuando nos organizamos para ir a dar la vuelta, él está de acuerdo, es quien moviliza a las masas inertes que constituyen el 50% de nuestro salón. Pero se llegan el día y la hora y es el primero en decir, “Ay, qué hueva. Mejor lo dejamos para después”.
Las mujeres que constituyen el 20% de la masa inerte previamente mencionada sólo lo siguen a él. ¿Por qué? Realmente no lo he averiguado. El tipo no es ni guapo, ni interesante… Vaya, todos suponíamos en un principio que era homosexual. No tiene nada de malo, pero ¿cómo va a atraer esto a mis compañeras? El caso es que ellas lo siguen como perritos falderos. Él es quien supuestamente tiene el don de la palabra. Lo cual tampoco comprendo, pues de cada veinte palabras que dice, tres de ellas son majaderías.
Hagan de cuenta Hitler (qué vulgar comparación, lo sé). Él puede decir las más grandes barbaridades, pero tiene la forma de atraer a la gente y manipularla para que le crean, lo sigan, y hagan las estupideces que él indica.
En fin. La solución, como dije, era faltar todos sin que se nos justificaran las faltas. Eso a mí no me conviene en lo más mínimo, pues también me dijeron que en esta “gran institución” se entregan las boletas ya casi en octubre. Prefiero ir a pelearme con la directora cuando necesite mis calificaciones para entrar a la universidad que para que me de 2 semanas de vacaciones. MIS dos semanas de vacaciones.
Mientras ellos continuaban discutiendo (porque cuando ellos se ponen de acuerdo es el cuento de nunca acabar. Varias veces he comentado fuera del salón que ellos serían buenos diputados y/o senadores) uno de ellos mencionó que la culpa la tenía aquél o aquella que hubiera ido a preguntar las fechas en primer lugar. ¡PAM! Otra pedrada, ojos penetrantes que disparaban rayos láser contra mi persona. Aparentemente nada tenía qué ver que hubiera pasado exactamente lo mismo todos los años anteriores a que yo apareciera en la escuela y en sus vidas.
Llega el día en que todo lo que digan o hagan te importa muy poco. Una vez que se llega a la conclusión que son una bola de inútiles realmente no te afecta lo que ellos lleguen a pensar de ti. Además, ya sólo me quedan 2 o 3 meses con ellos. Casi suena como cuando esperas a que te quiten los frenos: “Me quedan tantas semanas de sufrimiento con estas porquerías”.